Mujeres de Waste Pro
Arileyda Lahoz
Conductor de camión de Curotto – Orlando, FL
“Nunca en mi vida pensé que conduciría un camión de basura”.
Arileyda Lahoz no es la primera vez que se pone al volante de una gran máquina. Durante siete años trabajó como conductora de autobús escolar en Nueva Jersey.
“Es totalmente diferente”, dijo Lahoz. “Aun así, tuvimos que empezar temprano, pero trabajar con una empresa de recolección de basura implica mucha más responsabilidad, incluso más que trabajar con niños”.
La dominicana, oriunda de la República, trabajó con otra empresa de recolección de basura después de mudarse a Florida. Cuando perdió su trabajo en 2009, pasó siete meses buscando otro empleo, y estaba convencida de que no sería otra empresa de recolección de basura.
“Pero Dios tenía un plan para mi vida y ahora lo veo como algo que quiero hacer. Dios me hizo amar esto”, dijo.
En los 12 años que lleva trabajando en la División de Orlando de Waste Pro, nunca se ha ausentado del trabajo. De lunes a viernes, conduce hasta el trabajo (lo que, en el tráfico de Orlando, a veces puede llevarle dos horas desde su casa en Kissimmee) y comienza su día con una actitud positiva.
“Waste Pro es mi hogar”, dijo.
Esto es especialmente cierto si tenemos en cuenta que conoció a su marido, Heriberto Comas Morales, en el trabajo. Él trabaja como mecánico y, según el gerente de división, Steve Painter, es el mejor del taller.
Navegar en medio de la explosión demográfica en Florida Central plantea un desafío en sí mismo, y más aún si se tiene que conducir el enorme camión de curotto que opera Lahoz. En áreas más pequeñas, dijo, puede ser difícil que el camión avance. Pero la clave, dijo, es tener paciencia.
Esa paciencia dio sus frutos: Lahoz fue la primera mujer conductora de la división de Orlando en ganar el premio de seguridad $10,000 de la compañía, que se otorga a los conductores que pasan tres años sin un incidente de seguridad por culpa, en 2016. Lo volvió a ganar en 2021.
“Hay mucho que celebrar”, dijo Painter. “Ganar dos 10K consecutivas en Florida Central, con la I-4 y la 408, para mí es un logro más grande de lo que la mayoría de la gente podría esperar porque, por supuesto, hay tráfico en toda Florida, pero Florida Central en sí es una locura”.

Lahoz no permite que el estrés del trabajo la afecte. Sabe lo que se espera de ella cada día, conoce sus rutas y sabe que hará todo lo posible para cumplir con su trabajo todos los días y poder volver a casa con su familia.
“Ella lo hace siguiendo las reglas. No se apresura, es muy meticulosa y siempre presta atención”, dijo Painter. “Devuelve las latas de la misma manera en que las recogió y no deja ningún desorden en el suelo. Si se le cae algo, detiene el camión y lo limpia”.
Y si ella puede hacerlo, dice, otras mujeres también pueden.
“Cuando ves y sientes que lo que estás haciendo es especial, es diferente. Estas son personas especiales”, dijo. “Puedes hacer cualquier cosa, solo tienes que tener la mentalidad adecuada. Nada es imposible”.
Painter agregó: “Trabaja más que los hombres. Realmente lo hace. Hace un gran trabajo, nunca se queja. No podría pedir una empleada mejor”.
Cuando no está trabajando, a Lahoz le encanta ir de compras, andar en moto acuática en la playa casi todos los fines de semana, nadar y decorar su casa.
“Tengo una vida feliz”, dijo. “Intento disfrutar de mi vida lo máximo que puedo. El mañana no está garantizado, así que hay que hacer lo que hay que hacer ahora”.